Dar gracias nos hace bien
Acción de Gracias
El Día de Acción de Gracias está separado para expresar gratitud. Nos detenemos para llevar a cabo el ritual de agradecimiento por el amor, la familia, la amistad. Es un día dedicado a reflexionar sobre la bondad. Es ocasión para compartir sentimientos positivos generados por lo que se da y lo que se recibe.
En el campo de la psicología se ha encontrado que la gratitud produce alegría y bienestar. Dirige el pensamiento al aprecio de lo que es bueno, hermoso y positivo y lo aleja de las emociones negativas. Tan es así que ya existe una rama de investigación científica para constatar el beneficio de la gratitud, y documentar su efecto en el fortalecimiento de la personalidad, la salud mental y la autoestima. El agradecimiento y la gratitud ayudan a contrarrestar la carga emocional que sentimos incluso en momentos de enfermedad y dificultad.
Definiciones del Concepto Gratitud
-
Emoción que se manifiesta cuando se recibe ayuda de otros.
-
Emoción producida por el aprecio de la vida y de lo que tenemos a nuestro alrededor.
Ejercicios de Gratitud
Ideas para practicar la gratitud son:
- Crear un diario para anotar cosas positivas que ocurren durante cada día.
- Escribir y enviar una nota de gratitud a alguna persona que haya sido buena y generosa con nosotros.
- Separar un tiempo para contemplar las cosas hermosas de la naturaleza u observar aquello bueno que hace una persona por otra.
- Buscar un lugar de quietud para escuchar, sentir y meditar sobre la inmensidad del universo y dar gracias a Dios.
- Hacer algo especial por alguien a quien le estamos agradecidos.

Practiquemos la gratitud todos los días. La gratitud nos hará bien.
Imágenes en el artículo de: Snapwire y Anna Shvets en Pexels