
Noticias


Nos Vestimos de Azul para un Futuro Libre de Cáncer Colorrectal
La Fundación Oncológica HIMA•San Pablo se solidariza con la Coalición para el Control de Cáncer Colorrectal en Puerto Rico respaldando la educación sobre la detección temprana de esta condición.
Edúcate y Actúa.
Infografía sobre Cáncer de Colon y Recto


Música de Sanación
Música para Pacientes de Cáncer, Cuidadores y Profesionales de la Salud
Utilizando un enfoque no-tradicional para promover bienestar emocional, durante el día del amor y la amistad el Hospital HIMA•San Pablo Oncológico y la Fundación Oncológica HIMA•San Pablo obsequiarán música a los pacientes de cáncer y sus cuidadores, y a los profesionales de la salud que se encuentren brindando cuidado médico en las facilidades. El miércoles, 14 de febrero de 2018, Elisa Torres, reconocida arpista de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, estará visitando las áreas de cuidado ambulatorio y hospitalario de pacientes adultos y pediátricos con cáncer, en horario de 10:00 a 11:45 a.m. La Profesora Torres interpretará música de arpa con el objetivo de crear un ambiente de relajación y deleite para todos los presentes.
Reconocemos públicamente la participación desinteresada de la Profesora Elisa Torres. HIMA•San Pablo Oncológico y Fundación Oncológica HIMA•San Pablo se enorgullecen de trabajar en alianza con miembros de la comunidad.


Día Mundial Contra el Cáncer
¿Qué puedes hacer para ayudar?
- Practica y promueve en tu familia los estilos de vida saludables:
- Ejercicio y actividad física diaria.
- Dieta balanceada baja en grasa, en sal y azúcar refinada.
- Consumo diario de frutas y vegetales.
- Protección contra el sol.
- Conoce si existe historial de cáncer en tu familia y comparte la información con tus médicos.
- Participa en actividades educativas sobre el cáncer y su detección temprana.
- Realízate pruebas de detección temprana de cáncer acorde con tu edad y sexo.
- Trabaja como voluntario para diseminar información correcta y apoyar a las personas con cáncer en Puerto Rico.
- Participa en estudios de investigación que evalúen conocimiento y actitudes sobre el cáncer así como conductas que aumentan el riesgo de padecer la condición.
- Rompe el mito y comunica que existen miles de sobrevivientes de cáncer en todo el mundo.
La Fundación Oncológica HIMA•San Pablo y el Hospital HIMA•San Pablo Oncológico se unen a la Coalición para el Control de Cáncer en Puerto Rico diseminando un llamado a la acción durante el Día Mundial Contra el Cáncer.
Edúcate y Actúa.


Fundación Oncológica HIMA•San Pablo LES INVITA

6to Concierto Voces de Esperanza
Hace seis años, el Hospital HIMA•San Pablo Oncológico en alianza con el Hogar de Niños que Quieren Sonreir, inició la celebración de un concierto de Navidad para pacientes de Oncología Pediátrica, sus familiares y la comunidad. El primer concierto se conceptualizó con la ayuda de los jóvenes Gerardo Mercado y Jonathan De Hoyos, quiénes convocaron a un grupo de talentosos adolescentes para transmitir al público mensajes de motivación y de esperanza a través del arte. Esta iniciativa ayudó a modificar la tónica triste de la experiencia de tener cáncer. En el concierto inaugural participaron un grupo de Rock, un mago, un joven artista de la pantomima, bailarines y actores y actrices con la vivencia común de ser sobrevivientes de cáncer pediátrico. De este esfuerzo solidario surgió el título “Concierto Voces de Esperanza”.
Este año nos honramos en colaborar con la version número seis del concierto. Ya que nuestros artistas han crecido y están inmersos en las responsabilidades de la vida universitaria y del trabajo, en la actualidad el concierto incorpora las participación de entidades y personas de la comunidad que traen mensajes de optimismo y fortaleza emocional y espiritual.
La Fundación Oncológica HIMA•San Pablo, organización sin fines de lucro que ofrece ayuda a pacientes de cáncer adultos y pediátricos que necesitan respaldo económico para completar su tratamiento en cualquier institución de Puerto Rico, se enorgullece en colaborar como organización co-anfitriona del evento. Invitamos a toda la comunidad a ser testigo de la Paz y la Alegría de la Navidad a través de este concierto, a efectuarse en la Sala de Espera de la Oficina de Oncología Pediátrica del primer piso del Hospital HIMA•San Pablo Oncológico en Caguas.
Detección Temprana del Cáncer de Seno
Actúa para prevenir el cáncer de seno o mama en etapa avanzada.
Si eres MUJER, habla con tus familiares y consulta si hay historial de cáncer de seno en tu familia. Luego, infórmalo a tu médico y acuerda con él o con ella cuándo y con qué frecuencia vas a realizarte la mamografía.
Si eres HOMBRE, conoce que puedes desarrollar cáncer de mama ya que tienes tejido mamario en tu pecho. Comparte este dato con tus hijos.
La Fundación Oncológica HIMA•San Pablo, organización sin fines de lucro que provee ayuda económica a pacientes de cáncer adultos o pediátricos que necesitan cubrir gastos para completar su tratamiento en cualquier institución de Puerto Rico, te invita a visitar el enlace PRESENTACION POR QUE HABLAMOS DE CANCER DE SENO 2017, para conocer más sobre la detección temprana del cáncer de seno. Si se detecta a tiempo, esta condición puede tratarse con mayor éxito. No bajes la guardia.
The Victory Bell’s Sweet Ring
The Victory Bell’s Sweet Ring
By: Irma Cruz Delgado, Oncology Nurse
There is a tradition for a patient to ring a Victory Bell to mark the completion of his or her treatment at HIMA•San Pablo Oncologic Hospital. It is a time to rejoice and celebrate victory over cancer. Our Victory Bell has born witness to ceremonies large and small in each patient’s own style. Some have taken a daily picture with the bell counting down the days left in their treatment until they can ring the bell proper, while others come back to cheer when other patients they have befriended at our hospital take their turn at ringing the Victory Bell.
Our Victory Bell has presided over dances, religious ceremonies and even serenades. Her ring is sweet, hopeful and determined. If our Victory Bell could speak, she is certain to share many other inspiring stories with you. Like the story of N.T., who looked at the bell as a marker of progress in the fight against cancer. When his turn to ring the bell came upon completion of his radiotherapy, N.T. felt a combination of emotions. “I was able to thank my wife for being my companion throughout my radiotherapy. It was a reason to thank God, the Cancer Center’s staff for their care, my fellow church members for their prayers, and all cancer patients for their daily battle against the disease. Ringing the Victory Bell was a moment of great emotion and feeling,” explains N.T. The inspiration sprung from that Victory Bell is best summed up by R.G., who explains that when she was first diagnosed with cancer, she believed that she would die, but seeing so many other patients ringing the bell so enthusiastically, filled her with hope and determination. Now that she has gone through the emotional experience of ringing the bell herself, R.G. “thanks God for a new hope for life.”
Of course, not every patient gets to ring that bell. For them, the bell stays silent as a tribute to their struggle and to issue a daily challenge for us as healthcare professionals to forge ahead in their honor. That is one more reason why, when one of our patients gets to ring that bell, that sound of victory is oh so sweet.
Collaboration for English version by: Heidi Rodríguez Benítez, President Board of Directors, Fundación Oncológica HIMA•San Pablo.
Salud es Vida
#Salud es Vida es el slogan que utilizará la Fundación Oncológica HIMA•San Pablo durante los meses de junio, julio y agosto de 2017, para educar sobre elementos de una buena nutrición y fomentar donaciones que solidifiquen el programa de ayuda económica para pacientes de cáncer de esta entidad. La Fundación Oncológica HIMA•San Pablo es una organización sin fines de lucro que ayuda económicamente a pacientes de cáncer adultos o pediátricos que se traten en cualquier institución de Puerto Rico, y que confronten dificultades económicas para completar tratamiento. Se promueve la compra y uso de una bandita y de un “ID charm” amarillos, a adquirirse por un modesto costo de $3.00 cada uno. La iniciativa promociona 4 mensajes:
- Mejora tu nutrición añadiendo frutas y vegetales de color fuerte a tu dieta diaria.
- Prepara tus alimentos al vapor, hervidos, al horno o al sartén en lugar de freir.
- Reduce el consumo de sal y de azúcar añadida.
- Sustituye refrescos por agua.
Para información acceder a: www.fundaciononcologica.org, o llamar a: (787) 664-1775. Fundación Oncológica HIMA•San Pablo, sirviendo a la comunidad puertorriqueña.
Orejitas sobre Nutrición
Una buena nutrición es importante para mantener un buen estado de salud y prevenir enfermedades.