¿Qué es una Ostomía?
Una cirugía de ostomía se realiza para re-dirigir la ruta por donde saldrá del cuerpo la excreta o la orina. Este tipo de operación se realiza cuando partes del sistema digestivo o urinario se enferman y dejan de funcionar con normalidad. Durante una cirugía de ostomía el cirujano realiza una abertura en el abdomen del paciente. Sobre ésta abertura llamada estoma se colocará la bolsa de ostomía.
Cuando la cirugía re-dirige la salida de la excreta desde el intestino grueso o colon el procedimiento se conoce como colostomía. Si la cirugía re-dirige la salida de la excreta desde el intestino delgado se conoce como ileostomía, y si re-dirige la salida de la orina desde la vejiga se denomina urostomía. Acorde con el lugar anatómico en donde se interviene es que el procedimiento adquiere su nombre.
Posibles Razones para una Ostomía
Posibles razones para llevar a cabo una cirugía de ostomía son: ruptura del intestino por una condición conocida como diverticulitis, enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn, algunos tipos de cáncer, defectos de nacimiento, perforación de intestino como ocurre en algunos accidentes, y enfermedades o lesiones en vejiga.
Conozcamos la Realidad
Posiblemente hemos escuchado hablar de personas que tienen un bolsa para recoger su excreta u orina. Estas personas tienen ostomía. Es bueno saber que la mayoría de ellas vive una vida plena y normal. Gracias a las cirugías de ostomía se logran salvar muchas vidas y muchas personas puedan continuar viviendo y disfrutando de buena salud.
Las ostomías pueden ser temporeras o permanentes. En cualquier caso la persona puede continuar con sus actividades usuales como trabajar, practicar deportes, hacer ejercicios, viajar, ir a la playa o piscina y sostener relaciones sexuales y de intimidad con su pareja.
Una vez la persona se educa sobre su cuidado personal y sobre el cuidado correcto de su sistema de bolsa de ostomía, logra adaptarse a su nueva realidad y puede vivir independiente, confortable y felízmente.
Durante el mes de octubre se conmemora el Mes Mundial de Ostomías. Para contribuir con la calidad de vida de las personas con ostomía, el Hospital HIMA•San Pablo Caguas cuenta desde hace más de 7 años, con un programa de educación grupal para personas con ostomía y sus familiares.
Programa de Educación sobre Ostomías

Objetivos Sesión Educativa sobre Ostomías
-
Discutir la anatomía del sistema digestivo.
- Definir qué es la ostomía y la estoma.
-
Diferenciar entre los tipos de ostomía.
-
Analizar pasos para el cuidado de la ostomía.
-
Simular el proceso de cambio de bolsa de ostomía.
-
Clarificar dudas sobre nutrición.
-
Identificar alternativas de apoyo y educación.
Calidad de Vida de las Personas con Ostomía
Los segundos martes de cada mes, la Unidad de Educación en Salud del Hospital HIMA•San Pablo de Caguas ofrece una sesión educativa detallada libre de costo para personas con ostomía, familiares y personas y profesionales de la salud interesados. Dicha sesión es provista por un equipo de profesionales con experiencia que incluye: un Enfermero de Cuidado de la Piel, una Dietista y una Educadora en Salud. Estas sesiones de educación grupal están abiertas a la comunidad y se llevan a cabo en el Salón de Conferencias del área de tratamiento de Radioterapia, ubicado en el sótano de la institución. Invitamos a todas las personas interesadas a solicitar mayor información escribiendo a: mariramirez@himapr.com, y educándose con la lectura del material que aparece en los siguientes enlaces:
https://www.ostomy.org/wp-content/uploads/2018/02/uoa_colostomy_esguide.pdf
https://www.ostomy.org/wp-content/uploads/2019/03/ostomy_infographic_20170812.pdf
En HIMA•San Pablo honramos a las personas que viven con ostomías.
El logo salvavidas que aparece en este artículo es de
United Ostomy Associations of America UOAA.
